OTROS

    Care Lifestyle, una propuesta integral para mejorar la calidad de vida

    Tras el primer encuentro de especialistas, académicos y empresarios para debatir la propuesta de CARE LIFESTYLE

    El cuidado personal, el respeto, la solidaridad, cuidado del medio ambiente y la seguridad son los valores que destacaron los participantes en el primer ejercicio del proyecto-investigación Care LifeStyle en Puerto Vallarta.

    Leonardo Díaz Borioli, director Creativo de Estudio 3.14 enfatizó que el concepto, desarrollado por la académica Joan Tonto, implica valorar las relaciones personales y atender a las necesidades de otros, “el Care nos puede llevar a que el desarrollo económico esté realmente enfocado en el bienestar de las personas”.

    La Salud como eje central del Cuidado Personal

    La salud como el eje central del cuidado personal y las bondades naturales que Puerto Vallarta ofrece son el atractivo de mayor importancia para los participantes del ejercicio que se realizó en la Biblioteca Los Mangos el pasado 12 de octubre.

    Los habitantes de este destino turístico, que acudieron a la conferencia comentaron que se cuidan a través de hábitos que estimulan el cuerpo la mente y el alma; aunque son prácticas que se pueden realizar en cualquier parte del mundo, la estabilidad es un valor que se considera importante.

    Respeto y Solidaridad como eje del Cuidado a la sociedad

    Los valores del respeto y la solidaridad de la sociedad de este municipio son los factores presentes en las respuestas a ¿Qué te importa de Puerto Vallarta?, ¿Cómo cuidas a la sociedad?, ¿Cómo te cuida la sociedad de esta localidad?

    Los participantes externaron que la sociedad los ha cuidado a través de la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, trabajo y respeto. La amabilidad, el respeto y la solidaridad son valores recíprocos y presentes en los comentarios vertidos por los asistentes ante el cuestionamiento de ¿cómo es que la ciudad cuida y es cuidada?

    Cuidado al ambiente, seguridad y estabilidad principales ejes

    Respeto, amabilidad, seguridad, calidad de vida, oportunidades, salud mental y física, medio ambiente, playas, servicios públicos, etc. Son sólo algunos de los conceptos que arrojaron las 512 respuestas recolectadas en el marco del evento.

    Ante las preguntas ¿Cómo y qué quisieran cuidar de este destino turístico? La gran mayoría de las repuesta se orientó a contestar acerca de la cordialidad de la gente, el verde de la montaña, las cristalinas aguas de los ríos, el mangle y la fauna silvestre. El cuidado del Medio Ambiente sin duda es un eje prioritario.

    El diálogo fue el factor clave para intercambiar las experiencias de la aplicación de esta propuesta. Estudio 3.14 continuará trabajando en la recopilación de datos estadísticos y contenidos, sobre la percepción del cuidado de Puerto Vallarta y sus habitantes.

    A partir de este proyecto-investigación se sentarán las bases, para entender los nuevos paradigmas del desarrollo urbano, considerando las recomendaciones a nivel mundial para elevar la calidad de vida de sus ciudadanos y del medio ambiente.

    Entre los asistentes a la conferencia estuvieron investigadores, académicos, ambientalistas, periodistas, arquitectos, desarrolladores, representantes de asociaciones civiles, jóvenes y personas de la tercera edad.

    Consulta más contenido y los resultados de esta investigación en: www.e314.mx/carelifestyle

    Recibe las últimas noticias

    Recibe diariamente en tu correo electronico las notas de JSP medios

    Últimas noticias

    Noticias destacadas