
Por Jesús Venegas
Con el interés de preservar las lenguas indígenas en México, El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de una universidad de lenguas indígenas.
Lee esto: ¿Morena se «desmorona»?; obligados a revalidar su padrón electoral
Por lo que anunció que en coordinación con el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, creará una universidad donde se impartan en Milpa Alta tanto el náhuatl y el maya, puesto que son las lenguas indígenas más habladas del país.
También lee: 6 años sin escaleras en el Cuale; quedarán esta Semana Santa
De acuerdo con AMLO, es necesario mantener las tradiciones y costumbres, las lenguas y la organización social que fortalecen la identidad, por lo que su decisión fue determinada tras sostener diálogo con comunidades en la alcaldía de Milpa Alta.